Quantcast
Channel: Motorpasion - Motorpasión México
Viewing all 207 articles
Browse latest View live

Del sinsentido, al Sentra: ¿De dónde salieron estos 11 nombres de autos?

$
0
0

Significado de Nombres de Autos

Los hemos mencionado miles de veces desde que los conocemos y probablemente los nombramos varias veces a la semana e incluso durante el día. Claro, nos referimos a los nombres de los autos.

Hay algunos nombres sencillos, cuyo significado es fácil predecir para quienes tienen determinados conocimientos del mundo automotriz y de la geografía. Sin embargo, hay algunos nombres que encierran mucho más que el apelativo para un auto.

1.- Touareg

Volkswagen Touareg

El SUV estrella de Volkswagen tiene un nombre atractivo, cuyo significado se remonta a los Touaregs o tuaregs, un pueblo nómada que habita en el desierto del Sahara y cuya población se extiende a través de cinco países del Continente Africano: Argelia, Nigeria, Malí, Libia y Burkina Faso.

Una de las características más destacadas de los Touaregs es que se desplazan por el desierto en grandes grupos, conformados tanto por personas, como por enormes rebaños de animales. Además, los touaregs cuentan con su propio idioma y escritura.

2.- Supra

Toyota Supra 1996 El nombre del legendario deportivo de Toyota proviene del latín y significa “arriba o por encima de”. Con ello, la firma japonesa trataba de dar a entender que su deportivo biplaza estaba por encima de los autos contra los que llegó a competir.

3.- Corvette

Chevrolet Corvette Grand Sport 2017

El deportivo de Chevrolet tiene un nombre legendario, que fue inspirado en un barco, que no es, por cierto, cualquier barco. La Corbeta es un navío de combate, pequeño, ligero, muy veloz y que regularmente está equipado con uno o dos cañones.

Gracias a sus características, las Corbetas son utilizadas como navíos encargados de vigilar las aguas territoriales de los países.

4.- Mustang

Ford Mustang Gt 2018

El muscle car más conocido del mundo tiene un nombre que ha trascendido fronteras. Durante mucho tiempo se pensó que el apelativo estaba inspirado en el brioso caballo salvaje que habitó las planicies norteamericanas, dado que ese animal ejemplifica a la perfección el poder del auto.

Sin embargo, el nombre de este deportivo tiene su origen en el avión de caza Mustang P51, un aeroplano monomotor de origen norteamericano, que sirvió a las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.

5.- Ibiza

Seat Ibiza 2016 1024 06

Este es uno de los nombres automotrices más sencillos de relacionar, sobre todo para quienes conocen la geografía de España. Ibiza es una isla localizada en el mar Mediterráneo y que forma, junto a Mallorca, Menorca y Formentera, las Islas Baleares. Es una ínsula pequeña, de apenas 572 metros cuadrados.

Además de la belleza de sus playas y la claridad de sus aguas, Ibiza es conocida por ser la capital de la vida nocturna de esta zona del Mediterráneo, donde se dan cita celebrities, actores y muchos jóvenes que adoran la vida nocturna de esta isla española.

6.- Sentra

Nissan Sentra 2016

Es la propia Nissan quien afirma que el nombre de su subcompacto es una palabra que deriva de “Kentron”, un término griego que significa “centro”. Para quienes no lo sepan, el nombre Sentra se utilizó por primera vez en 1982, tanto en Estados Unidos, como en algunos países de América Latina.

7.- Alfa Romeo

Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio 2018

Este no es el nombre de un auto, sino de una marca fabricante de vehículos. Lo incluimos en este conteo por la particularidad de su origen: El primer vocablo corresponde a ALFA (Anonima Lombarda Fabbrica Automobili). Años más tarde se agregó el nombre Romeo, debido a que fue Nicola Romeo, quien compró la compañía.

8.- Camry

Toyota Camry

Este sedán de Toyota debe su nombre al término japonés kanmuri, que traducido al español, significa corona. Un apelativo muy adecuado para este sedán que ha sido un auténtico best seller por más de década y media.

9.- Cayenne

Porsche Cayenne 2015

El famoso SUV alemán tiene un nombre francés que proviene de un país sudamericano. Complicado ¿verdad? Cayenne proviene del nombre Cayena, una ciudad francesa ubicada en América del sur, que es capital de la Guayana Francesa.

Cayena está ubicada frente a la costa del océano Atlántico, se trata de un lugar paradisiaco con clima muy cálido y playas de incomparable belleza. Seguramente muchos lectores recordarán esta isla, que fue escenario de muchas aventuras de Henri Charriere, mejor conocido como “Papillón”.

10.- Scirocco

Volkswagen Scirocco 2015

Como muchos saben, Volkswagen adora utilizar nombres relacionados al desierto y al viento para bautizar sus autos y su deportivo no fue la excepción. Scirocco es el nombre con el que se identifica el viento cálido que proviene del Sahara y sopla hacia la costa del mar Mediterráneo.

10.- Bentayga

Bentley Bentayga 2016 Si hay un nombre raro de escribir y de pronunciar y que suena más raro cada vez que lo pronunciamos, ese es el del SUV de Bentley. De acuerdo a nuestros camaradas de Motorpasión España, este apelativo puede proceder de varias fuentes de inspiración. La primera de ellas mezcla el nombre de la marca con “Taiga”, una amplia zona boscosa, ubicada al norte de Reino Unido.

La segunda teoría afirma que Bentayga proviene de la zona natural Roque Bentayga, ubicada en la Isla de Gran Canaria, en España.

11.- SEAT

Seat Ateca 2017

Otra marca de autos cuyo nombre siempre debe escribirse en mayúsculas, debido a que son las siglas de Sociedad Española de Autos Turismo. Esta factoría con sede en Barcelona fue fundada el 9 de mayo de 1950. Pocos saben que SEAT fue fundada con ayuda de FIAT, ya que los planes era comenzar a fabricar autos de esta marca italiana, en las épocas posteriores a la posguerra.

En Motorpasión México | Cuando las marcas de autos fabrican algo más que coches


Borgward BX5, primero conquistará el mercado chino y después el europeo

$
0
0

Borgward BX5

Luego de su increíble renacimiento, la marca Borgward se apresta a la conquista del mercado chino, en donde piensa desembarcar en el transcurso de las próximas semanas con su Borgward BX5.

Con unas generosas medidas de 4.48 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.68 metros, Borgward BX5 tiene armas más que suficientes para arrebatarle algo del jugoso mercado de los SUV a otras marcas como BMW y Mercedes-Benz en un mercado que crece a pasos agigantados, no sólo en China, sino en el resto del mundo.

Borgward BX5 cuenta con tracción integral variable y de acuerdo al fabricante, uno de sus principales atributos es su gran amplitud interior. A nivel exterior destaca la parrilla de radiador modelo Octagon, en la cual destaca el legendario logotipo en forma de diamante.

Concordando con su diseño, Borgward BX5 incluye tecnología de última generación, en la cual destaca un Sistema de Conectividad Inteligente B-Link, que cuenta con un manejo completamente intuitivo, ofrece conectividad a internet y se complementa con una pantalla táctil de 8 pulgadas.

Borgward BX5

Para el mercado chino, Borgward estará disponible con seis niveles de equipamiento, desde la versión "básica" Manual Modern Style y Modern Style, hasta los paquetes Fashion Style, Energetic Style, Smart Style y Premium Style, los cuales incluyen detalles tales como un interior totalmente en cuero, techo panorámico de vidrio y acceso sin llave.

A nivel seguridad, Borgward BX5 suma sistemas dinámicos de conducción y asistencia de conducción que ayudan a evitar colisiones, así como sistemas de control pasivo y una construcción muy resistente, con zonas de deformación definidas, que ayudan a moderar las consecuencias de un accidente para los ocupantes del vehículo.

Para el mercado asiático, este SUV contará con un motor sobrealimentado, que desarrolla 190 caballos de fuerza. Luego de su llegada a China, Borgward arribará a Europa hasta el año 2019.

En Motorpasión México | Así es el Mazda CX-4, de momento sólo para China, aunque podría llegar a otros mercados

Decálogo para encerar tu auto adecuadamente

$
0
0

Decálogo para encerar tu auto adecuadamente

La primavera ya está aquí y con ella llegan, además de las flores y las vacaciones, un sol muy fuerte que si bien nos cae de maravilla cuando estamos en la playa, también puede dañar la pintura de tu auto, sobre todo si éste pasa la mayor parte del tiempo a la intemperie y no se protege adecuadamente.

Así que vamos a aprovechar el próximo fin de semana para consentir un poco a nuestro fiel amigo de cuatro ruedas, equipados con cera, agua, cubetas, franelas, y demás artilugios necesarios para esta labor.

Sabemos que lo primero que te viene a la mente es la técnica utilizada por Danielsan en la mítica película Karate Kid, pero antes de que te pongas a encerar-derecha, quitar-izquierda, veamos los pasos básicos para realizar esta labor de forma adecuada.

1.- Lo primero que hay que hacer, es lo más obvio, lavar tu auto perfectamente.

2.- Utiliza un shampoo especial, no utilices detergentes en polvo o líquidos. Si éstos son capaces de quitar manchas de grasa y dejarla blanca, como la túnica de un ángel, imagínate qué le harán a la pintura de tu auto.

3.- De preferencia lava el vehículo en la mañanita, cuando acaba de salir el sol, no es porque al que madruga Dios lo ayuda, no, simplemente en ese momento la lámina está fría, así que vas a obtener mejores resultados.

4.- No es recomendable que lo hagas por la noche pues se pierde mucha visibilidad, necesaria para un buen lavado.

5.- Si el vehículo es nuevo o de modelo reciente, sólo aplica cera. En cambio, si ya tiene unos añitos encima, debes poner cera con propiedades que te ayuden a quitar impurezas.

Decálogo para encerar tu auto adecuadamente

6.- Si tu auto tiene tiempo de no ser encerado (más de dos años, por ejemplo) es muy probable que antes debas sacarle brillo y después encerar. Si te es posible utiliza cera con teflón.

7.- Pensándolo bien, sí vamos a usar la técnica Miyagi. Pues cuando estés encerando debes hacerlo aplicando una pequeña cantidad ayudándote de estopa o algodón industrial, y con movimientos circulares, de esta manera distribuirás mejor la cera.

8.- Evita tener contacto con las piezas de plástico o partes opacas, sobre todo si el auto ya tiene sus años, pues éstas se pueden manchar

9.- Después de que la cera halla secado, se debe formar una capa uniforme, remuévela usando estopa limpia, ya sea de forma manual o bien utilizando una máquina especial. Sólo recuerda que estas máquinas deben ser utilizadas con tiento. Si aplicas demasiada presión o más tiempo del debido, los resultados puedes ser desastrosos para la lámina.

Decálogo para encerar tu auto adecuadamente

10.- Como regla trata de encerar tu auto al menos cada seis meses o bien cada cuatro, si éste es de uso rudo y sale mucho a carretera o pasa mucho tiempo bajo el sol.

¿Cómo saber si ya es necesario encerar el auto? Fácil. Observa tu auto bajo el rayo del sol. Si notas que la pintura ya no se ve tan brillante como antaño o al pasarle la mano detectas ciertas impurezas, entonces ya es tiempo de poner manos a la obra.

Imágenes | Shutterstock

En Motorpasión México | Cómo pasar corriente adecuadamente, sin matar tu auto en el intento

Así de extraños suenan estos 85 nombres de autos cuando los traduces al español

$
0
0

Nombres De Autos Traducidos

La gran mayoría de los aficionados a los autos conocen, de forma profunda o somera, el trabajo que lleva crear un automóvil. Desde la lluvia de ideas en un centro de diseño, los primeros trazos, la aprobación de los directivos, el boceto, la fabricación de un modelo en arcilla hasta la concepción del modelo a escala 1:1.

En algún punto de este proceso, los mismos creativos y los directivos se dan a la tarea de buscar un nombre que represente a la perfección aquel vehículo que luego de ser presentado en un auto show, probablemente llegue a la etapa de producción en serie, ya sea como un modelo completamente nuevo o bien como la continuación de uno ya existente.

En el ambiente de los coches, como en muchos otros, los nombres de los autos encierran “mucho caché”, como diría la abuela. Deben ser apelativos sugerentes, que denoten fuerza, como en el caso del poderoso Challenger.

Pero ¿qué pasa cuando ese nombre que se escucha tan atractivo en inglés o japonés es traducido al castellano? Bueno, las cosas dejan de ser tan lindas. Lo que a continuación van a leer son los nombres de los autos. En la mayoría de los casos los tradujimos, mientras que en otros casos, buscamos su significado.

Alfa Romeo Giulietta – Alfa Romeo Julieta

Alfa Romeo Giulietta 2017

Alfa Romeo Giulia – Alfa Romeo Julia

Alfa Romeo Giulia 2016 1024 03

Buick Enclave – Buick Enclave

Buick Enclave 2013 1024 01

Buick Envision – Buick Imagina

Buick Envision 2016 1024 02

Buick Encore – Buick Repetición

Buick Encore 2017 1024 01

Buick Regal – Buick Real

Buick Regal 2014 1024 01

Buick Verano – Buick Verano

Buick Verano Turbo 2013 1024 05

Buick Cascada – Buick Cascada

Buick Cascada 2016 1024 01

Chevrolet Equinox – Chevrolet Equinoccio

Chevrolet Equinox 2018 1024 01

Chevrolet Sonic – Chevrolet Sónico

Chevrolet Sonic 2017 1024 01

Chevrolet Spark – Chevrolet Chispa

Chevrolet Spark 2016 1024 02

Chevrolet Suburban – Chevrolet Suburbano

Chevrolet Suburban 2015 1024 01

Chevrolet Traverse – Chevrolet Atravesar

Chevrolet Traverse 2018 1024 02

Chevrolet Volt – Chevrolet Voltio

Chevrolet Volt 2016 1024 0c

Chrysler Town & Country – Chrysler Ciudad y Campo

Chrysler Town And Country S 2013 1024 04

Dodge Attitude – Dodge Actitud

Dodge Attitude

Dodge Challenger – Dodge Desafiador

Dodge Challenger Ta 2017 1024 02

Dodge Charger – Dodge Cargador

Dodge Charger 2015 1024 20

Dodge Journey – Dodge Viaje

Dodge Journey

Dodge Neon – Dodge Neón

Dodge Neon

Dodge Vision – Dodge Visión

Dodge Vision

Ford Ecosport – Ford Ecodeporte

Ford Ecosport

Ford Edge – Ford Borde

Ford Edge Eu Version 2017 1024 04

Ford Expedition – Ford Expedición

Ford Expedition 2018 1024 01

Ford Focus – Ford Enfoque

Ford Focus Rs 2016 1024 07

Ford Fusion – Ford Fusión

Ford Fusion V6 Sport 2017 1024 01

Ford Ranger – Ford Guardabosques

Ford Ranger 2016 1024 06

GMC Terrain – GMC Terreno

Gmc Terrain 2018 1024 01

Honda Accord – Honda Acuerdo

Honda Accord 2016 1024 06

Honda City – Honda Ciudad

Honda City

Honda Civic – Honda Cívico

Honda Civic

Honda Fit – Honda Caber

Honda Fit 2015 1024 28

Honda Odyssey – Honda Odisea

Honda Odyssey 2018 1024 05

Honda Pilot – Honda Piloto

Honda Pilot 2016 1024 04

Jaguar F-Pace – Jaguar Paso-F

Jaguar F Pace 2017 1024 01

Jaguar F-Type – Jaguar Tipo-F

Jaguar F Type 2018 1024 07

Jeep Compass – Jeep Brújula

Jeep Compass 2017 1024 01

Jeep Patriot – Jeep Patriota

Jeep Patriot 2014 1024 05

KIA Forte – KIA Fuerte

Kia Forte 2017 1024 05

KIA Optima – KIA Óptima

Kia Optima

KIA Soul – KIA Alma

Kia Soul 2014 1024 03

Land Rover Defender – Land Rover Defensor

Land Rover Defender 2013 1024 02

Land Rover Discovery – Land Rover Descubrimiento

Land Rover Discovery 2017 1024 01

Range Rover Evoque – Range Rover Evocador

Land Rover Range Rover Evoque 2016 1024 02

Lincoln Navigator – Lincoln Navegador

Lincoln Navigator 2007 1024 05

MINI Clubman – MINI Club de Hombre

Mini Clubman 2016 1024 06

MINI Countryman – MINI Hombre de Ciudad

Mini Countryman 2017 1024 02

MINI Paceman – MINI Hombre de paso

Mini Paceman 2015 1024 06

Mitsubishi Lancer – Mitsubishi Lancero

Mitsubishi Lancer 2008 1024 02

Mitsubishi Mirage – Mitsubishi Espejismo

Mitsubishi Mirage 2014 1024 04

Mitsubishi Outlander – Mitsubishi Forastero

Mitsubishi Outlander

Nissan Frontier – Nissan Frontera

Nissan Frontier

Nissan Kicks – Nissan Patadas

Nissan Kicks 2017 1024 03

Nissan LEAF – Nissan Hoja

Nissan Leaf 2014 1024 03

Nissan March – Nissan Marzo

Nissan Micra 2014 1024 01

Nissan Note – Nissan Nota

Nissan Note 2014 1024 02

Nissan Pathfinder – Nissan Pionero

Nissan Pathfinder

Peugeot Partner – Peugeot Compañero

Peugeot Partner 2016 1024 06

Porsche Cayman – Porsche Caimán

Porsche Cayman Gt4 2016 1024 05

Porsche Cayenne – Porsche Cayena

Porsche Cayenne Turbo S 2016 1024 05

RAM Promaster – RAM Promaestro

Ram Promaster

Renault Duster – Renault Polvoso / Plumero

Renault Duster

Renault Fluence – Renault Fluencia

Renault Fluence 2013 1024 05

Renault Stepway – Renault Pasarela

Renault Stepway

Smart ForTwo – Smart ParaDos

Smart Fortwo

Smart ForFour – Smart ParaCuatro

Smart Forfour 2015 1024 16

Subaru Forester – Subaru Guardabosques

Subaru Forester 2016 1024 02

Subaru Legacy – Subaru Legado

Subaru Legacy 2018 1024 01

Subaru Outback – Subaru Interior

Subaru Outback

Subaru XV – Subaru Quince

Subaru Xv 2018 1024 01

Suzuki Swift – Suzuki Rápido

Suzuki Swift

Suzuki Kisazhi – Suzuki Lo mejor está por venir

Suzuki Kizashi 2010 1024 06

Suzuki S-Cross – Suzuki S-Cruz

Suzuki S-Cross

Toyota Corolla – Suzuki Corola

Toyota Corolla

Toyota Camry – Toyota Corona

Toyota Camry 2015 1024 05

Toyota Land Cruiser – Toyota Crucero de Tierra

Toyota Land Cruiser 2014 1024 02

Toyota Prius – Toyota Primero

Toyota Prius 2016 1024 3c

Toyota Sequoia – Toyota Secoya

Toyota Sequoia Trd Sport 2018 1024 01

Volkswagen Amarok – Volkswagen Lobo

Volkswagen Amarok 2017 1024 01

Volkswagen Beetle – Volkswagen Escarabajo

Volkswagen Beetle 2012 1024 05

Volkswagen Passat- Vientos de las Corrientes Comerciales

Volkswagen Passat

Volkswagen Saveiro – Volkwagen Barcaza

Saveiro

Volkswagen Tiguan – Volkswagen Tigre-Iguana

Volkswagen Tiguan

Volkswagen Touareg – Volkswagen Pueblo nómada de África

Volkswagen Touareg 2011 1024 04

Volkswagen Up – Volkswagen Arriba

Volkswagen Up 2017 1024 04

Volkswagen Vento – Volkswagen Viento

Volkswagen Vento Facelift 2015 1

En Motorpasión México | Del sinsentido, al Sentra: ¿De dónde salieron estos 11 nombres de autos?

Licencia de manejo en CDMX: Estos son los nuevos requisitos

$
0
0

Licencia Conducir Cdmx

Hasta el día de hoy, en la CDMX y mayoría de los estados de la República Mexicana, obtener la licencia de conducir es un mero trámite como cualquier otro: sacas cita, te formas en una fila, llevas tus papeles necesarios, te toman una fotografía pagas y listo, ya eres un conductor capaz de transitar por la ciudad y carreteras del país.

Así, cualquier persona, sin comprobar su condición de salud, sus conocimientos de las reglas de tránsito y sus habilidades (o meros conocimientos) al volante podía obtener una licencia para conducir libremente, pero a partir del anuncio de hoy, los nuevos requisitos para obtener una licencia de conducir en la CDMX serán más estrictos y es algo que se aplaude... en caso de que se lleve a cabo de manera correcta.

Lo que debes saber para sacar tu licencia de conducir en la CDMX

En la presentación del Programa Integral de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, Laura Ballesteros, subsecretaria de la dependencia, anunció que a partir del mes de diciembre, las personas que renueven o tramiten por primera vez su licencia de manejo deberán presentar un examen médico, reconocer sus derechos y obligaciones como conductores y demostrar también sus conocimientos frente al volante.

Ahora es necesario presentar un examen médico y de conocimientos al volante para obtener la licencia en CDMX

En cuanto al examen de conocimientos frente al volante, se mencionó que los conductores deberán conocer la Guía del Usuario de la Calle para poder pasar satisfactoriamente el examen. y así ser acreedores a contar con una licencia de conducir en la CDMX.

Además de estos nuevos requisitos, seguirá siendo indispensable presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante del pago de derechos y, en caso de ser extranjero, un documento migratorio que acredite su estancia legal en México.

Más en Motorpasión México | Todo lo que debes saber para tramitar tu licencia de conducir

Dime cómo es tu auto y te diré qué lista de Spotify escuchar

$
0
0

Spotify

Los tiempos han cambiado drásticamente y en los últimos años la manera de escuchar música en el auto ha evolucionado más rápido de lo que habríamos pensado. Pocos se acordarán de aquellos tiempos en los que tener en el auto una bandeja llena de cassettes era estar a la moda. Algunos más se acordarán de los discos compactos, tanto en formato MP3 como en formato normal, tanto los originales como los que se quemaban con música bajada de internet.

Un poco más actual pero ya no tan de moda son las memorias USB o alguna otra tarjeta de almacenamiento con miles de canciones pero la realidad que vivimos actualmente es que la música en streaming, las apps de los smartphones y la conectividad de los autos han hecho que todo lo anterior se vea obsoleto. Ahora, si tienes Spotify, tienes cualquier canción disponible al momento y a continuación te decimos qué listas de canciones van de acuerdo con el tipo de auto que manejas.

Pick-ups full size

Ford

Así como hay zonas de México donde las pick-ups son más demandadas ya sea por cuestiones de trabajo o por costumbre, las listas de música que van muy de la mano con estos vehículos podrían ser "Puro Norteño", que pueden escuchar más abajo, o "Queridos Corridos", que contienen canciones de banda que son muy escuchadas en el norte de México. Con sombrero en la cabeza, el brazo izquierdo recargado en la puerta mientras se maneja, y buena música de banda es como muchos disfrutan de una Ford Lobo, una Chevrolet Cheyenne y una RAM Limited.

Autos citadinos con enfoque urbano

Suzuki Ignis

Ah, la ciudad y su tráfico, el entorno en el que manejar un auto pequeño con buena eficiencia de combustible es lo ideal para el día a día y claro, pasar el tiempo en los embotellamientos en un auto de este tipo te lleva a escuchar de todo tipo de música y seguramente cambiar de lista continuamente, desde el "Top 50 Global" hasta listas como "Sin Estrés", "Llegando a casa" y "Música para ponerse de buenas". Al final de todo, tanto tiempo en un auto, ya sea en el tráfico o bien cuando lo sacas de fin de semana, recibirá de buena manera casi cualquier tipo de música.

¿A qué nos referimos con autos citadinos con enfoque urbano? La lista sería muy grande pero podemos mencionar al KIA Rio Sedán 2018 y los futuros Suzuki Swift y SEAT Ibiza 2018, el Suzuki Ignis

Autos premium

Mercedes Benz

Un auto premium es sinónimo de éxito y de personas que cuidan los detalles; en este caso, las listas de música que se escuchan en este tipo de vehículos no serán aquellas tan comerciales y se dirigirán más hacia tener estilo único como escuchar intérpretes individuales como Frank Sinatra, Tony Bennett, Billy Joel y algunos más, claro que siempre existirán excepciones y podremos ver un BMW Serie 5, un Mercedes Benz Clase E o un Audi Q5 con cualquier otro tipo de música.

American Muscle Cars

Dodge Challenger Demon Spotify

Los autos americanos musculosos se hicieron para hacerse notar, para generar ruido en las calles, para no pasar desapercibidos y las personas que los conducen lo saben así que, las listas de música ideales para autos como el Ford Mustang, Chevrolet Camaro y Dodge Challenger son de Rock en Inglés y en ocasiones también aquellas de música Country aunque últimamente el Reggaeton en autos de este tipo se ha puesto de moda gracias a películas como la última edición de Rápido y Furioso.

Autos exóticos

Rolls Royce

Más allá de los autos premium, están los exóticos y son esos autos deportivos de dos plazas que hacen voltear a cualquiera o bien los enormes y lujosos autos como Bentley o Rolls-Royce que pasean a artistas, deportistas o algún político.

En este tipo de autos se espera cualquier estilo de música y si hablamos de deportivos puros, en ocasiones es preferible escuchar el sonido del motor como el del Audi R8 que probamos hace algunos días, en lugar de cualquier canción; en el caso de los autos llenos de lujo, aprovechar los increíbles sistemas de sonido es parte de la experiencia y listas de música clásica de Mozart, Schubert o Bach que bien se pueden discutir en una cena con un buen vino.

Pero como en todo, hay excepciones y existen aquellos Bentley o Rolls-Royce que los maneja un reggaetonero o algo similar por lo que cualquier tipo de música se podrá llegar a escuchar en un auto exótico. ¿Es válido? Claro, en gustos se rompen géneros y cada quien disfruta el estilo de música que quiere.

Más en Motorpasión México | Todos tenemos un vecino rápido y furioso y aquí te decimos cómo identificarlo

No, no basta con leer la ficha técnica de un auto para conocerlo

$
0
0

Gm Certified Service 058

Hay películas que he visto unas 50 veces, como Chicas Pesadas —no me juzgues— u Ocho Apellidos Vascos. Hasta me sé los diálogos. Por azares del destino, hay otras películas de las que me sé el director, la productora, el reparto o la duración aproximada, aunque nunca las haya visto. Lo mismo sucede con algunos autos, ¿hasta qué punto podemos decir que los conocemos si sólo hemos leído sus fichas técnicas?

Por supuesto que no se puede comparar la ficha técnica de una película con la de un auto. En ambos casos tendremos suficiente información para saber qué esperar, pero en la ficha de un auto hay datos tan específicos que nos pueden dar una clara idea del perfil del modelo o intuir cómo puede funcionar en tal o cual circunstancia.

Torque

Podemos conocer mucho del auto con su ficha... si sabemos leerla

Pensemos en algo práctico. Cuando vemos las especificaciones de un motor, es fácil intuir su comportamiento, pero hay que saber cruzar datos. Dos coches pueden tener exactamente la misma cantidad de potencia y de torque; supongamos que 184 hp y 192 lb-pie. Si uno de esos autos es más pesado o desarrolla su máximo poder a más altas revoluciones, muy probablemente sea más lento. También pueden influir factores como el tipo de la transmisión, si el motor es de 8 o 16 válvulas o si cuenta con alguna sobrealimentación (como un turbo).

En este caso las cifras nos ayudan a entender mucho de la respuesta en aceleraciones. Y si estás acostumbrado a sumergirte en los datos duros, seguro que sabrás leer fácilmente cualquier ficha técnica y lo anterior te parece una obviedad, pero la mayoría de las personas que adquieren un auto no lo saben, y ahí radica la importancia de realizar una prueba de manejo antes de darle tu dinero a cualquier marca.

Vw Golf

Saber cómo responde un motor es relativamente sencillo. Lo difícil es "adivinar" cómo se conduce el auto con sólo leer la ficha técnica.

Información como esquema de suspensión, tipo de frenos, asistencia de la dirección, medidas de las llantas e incluso relación de los cambios de la transmisión también nos pueden dar una idea del comportamiento del auto, aunque con menos efectividad que a la hora de conocer el motor. Decir, por ejemplo, que un auto tiene "frenos de potencia" (término usualmente utilizado para coches sin frenos ABS) no nos dice qué tan mal puede frenar.

Es más fácil deducir el comportamiento de un motor leyendo una ficha técnica detallada —que incluya curvas de potencia y torque, por ejemplo— que el comportamiento del auto en el día a día, principalmente porque no indica la dureza de la suspensión, la firmeza de los resortes, el reparto de pesos, la altura respecto al piso ni la efectividad de las asistencias. Eso sólo se conoce al conducir el auto en escenarios que permitan "catarlo", por así decirlo. O en palabras aún más coloquiales: es dejar de pensar que conoces a una persona porque has visto su Facebook, y salir con ella en realidad. Mucho puede cambiar... para bien o para mal.

Astra

Otro factor que puede distorsionar lo que leemos en la ficha es que las pruebas que realizan los fabricantes son llevadas a cabo en laboratorios, que muchas veces no replican las condiciones de las calles o carreteras. En un dinamómetro un auto puede ofrecer determinado número de caballos, pero en una ciudad a 2,500 msnm, la potencia puede ser distinta. Y ni qué decir de las cifras de emisiones y consumos. Sólo Dios sabe cómo consiguen tal rendimiento.

Puede parecer obvio, y en parte lo es, pero existe gente convencida de conocer autos por sólo leer su ficha técnica y omiten la prueba de manejo antes de adquirir un coche.

Spark

La lista de equipamiento te dice qué trae, pero no cómo funciona

Ahora bien, cuando toca hablar de equipamiento, una ficha técnica es mucho más sensata. Te dice, básicamente, que sí y qué no tiene un auto. El problema es que no te explica cómo funciona. Por ejemplo, la primera velocidad del aire acondicionado del Fiat Mobi sopla demasiado, como si fuera la segunda o tercera velocidad de otro auto. O el Honda Fit básico y sus bocinas que suenan como las de un auto de los años 90. O el control de velocidad crucero del Renault Duster, que está abajo del freno de mano. Sí, súper cómodo. (?)

En resumen, no podemos asegurar que conocemos un auto por sólo haber leído su ficha técnica. Sí hay mucha información útil que nos da una idea más o menos clara, pero nunca tan detallada como conducirlo. Cuando escribimos reseñas, justamente queremos hacer eso: llevar la experiencia del volante al teclado, para ofrecer información más allá de lo que simples números nos pueden contar.

El exceso estadounidense demostrado con 7 de sus autos

$
0
0

El exceso estadounidense demostrado con 7 de sus autos

Todos sabemos que los ciudadanos estadounidenses son, por así decirlo, pródigos cuando se trata de dar un gusto o proveerse un capricho. Y el ambiente automotriz no ha sido ajeno a esa costumbre.

Hace décadas, cuando en algunos países los vehículos se hacían cada vez más pequeños, por cuestiones de economía, nuestro vecino del norte hacía coches cada vez más grandes y ostentosos.

Dodge Challenger SRT Demon

Dodge Challenger Srt Demon 2018

Cuando ya teníamos un Challenger equipado con todo lo necesario para elevar nuestra adrenalina hasta el cielo nos llega este brutal auto que fue develado hace tan solo unos días, y que cuenta con todo lo necesario para demostrarnos que es una verdadera fiera sobre el asfalto:

Motor HEMI V8 de 6.2 litros con una potencia de 840 caballos de fuerza y un par máximo de 1,043 Nm. Además, cuenta con un poder de aceleración que lo lleva de 0 a 100 km/h en 2.3 segundos, tiempo suficiente para provocar un poco de pena en superautos de gran renombre como el Porsche 918 Spyder y el mismísimo Bugatti Chiron.

Ford F- 150 Raptor

Ford F 150 Raptor 2017

Una supercamioneta en toda la extensión de la palabra que toma como base la pick up F 150 que todos conocemos, pero que lleva el exceso un escalón más arriba, comenzando con su precio que, en México, es superior al millón de pesos.

Bajo el cofre de este camioneta, el tradicional motor V8 ha cedido su paso a un ejemplar V6 twin-turbo, EcoBoost de 3.5 litros, que desarrolla la friolera de 450 hp y 510 libras-pie de torque; esto es, 39 caballos más que la versión 2016.

Lincoln Navigator

Lincoln Navigator 2018

No es un secreto que los vecinos del norte sienten una especial predilección por las camionetas grandes, que denoten poder por los cuatro lados. Aunque esa tendencia se ha visto ligeramente disminuida gracias a la llegada de SUV de origen coreano y japonés, aún hay vehículos que hablan mucho del exceso estadounidense, como el Lincoln Navigator.

Desde su primera generación, este SUV premium no ha perdido ninguna de sus cualidades: Grande, con mucho cromo, interiores de súper lujo y, en el caso del modelo 2017, equipada con un motor 3.5 L de inyección directa EcoBoost V6 con turbocargador, que desarrolla 380 caballos de fuerza y 460 lb-pie de torque y que viene acoplada a una transmisión automática SelectShift de 6 velocidades.

Ford Mustang Shelby GT 350R

Ford Mustang Shelby Gt350r 2016

El Ford Mustang es un auto poderoso, lo sabemos, pero para quienes desean ir un paso más allá siempre hay un especialista como Shelby Automobiles que nos obsequia joyas como los Shelby GT 350, GT 500 o bien fieras como el GT 350R.

Este bólido que es construido en la planta Ford de Flat Rock, Michigan, presume un motor cuya potencia es superior a los 500 caballos de fuerza, y, por si fuera poco, un peso mucho más ligero, en relación al modelo del cual toma su base, gracias a algunos accesorios como sus rines de fibra de carbono.

Cadillac Escalade

Cadillac Escalade 2015

Si hay una marca que represente a la perfección la opulencia norteamericana, esa es Cadillac. Entre toda su gama de autos de gran lujo, que echan mano de acabados premium, tanto al interior como en el exterior, tenemos Cadillac Escalade, un SUV sólo para aquellos que no temen mostrar su poderío económico.

Entre la gama de este SUV encontramos el modelo Platinum, impulsado por un motor EcoTec3 6.2L Vortec V8, que desarrolla 420 hp con un torque de 460 lb-pie, y que viene acoplado una transmisión automática de 8 velocidades. Uno de los detalles más sobresalientes de esta versión son sus rines de aluminio de 22 pulgadas con diseño específico Platinum.

Chevrolet Camaro ZL1 1LE

Chevrolet Camaro Zl1 1le 2018

También Chevrolet, con su icónico bólido es capaz de darnos una muestra del exceso con el modelo ZL1 1LE, basado en la sexta generación de este inolvidable deportivo. Además de un kit aerodinámico que lo hace verse mucho más agresivo, este musle car moderno cuenta con un peso más ligero y un salvaje motor.

Hablamos de un bloque V8 LT4 de 6.2 litros, que entrega 659 hp y que viene acoplado a una transmisión manual de seis marchas. Complementando el paquete tenemos una suspensión creada especialmente para que la disfrutes en pista.

Dodge Durango SRT

Dodge Durango Srt 2018

No, espera. Dodge Durango es un modelo familiar, ¿correcto? Entonces ¿por qué dotarla de una inyección de esteroides tan brutal que la puede poner al nivel de modelos como los célebres Hellcat? Fácil. Porque la potencia y el desempeño nunca está de más.

Hablamos del SUV más potente jamás creado por Dodge. Cuenta con tres filas de asientos y un corazón V8 que late a más de 500 caballos de fuerza, algo digno de destacar, puesto que la potencia de este SUV nunca había rebasado los 400 hp.

En Motorpasión México | Chevrolet Suburban y Tahoe RST, porque los SUV también quieren ser deportivos


Zotye Domy X7, conoce al malvado clon chino del Volkswagen Tiguan Allspace

$
0
0

Zotye Domy X7 1

Si hay algo que nos da coraje es llegar a uno de los cientos de tianguis que hay en México, pasear entre los pasillos llenos de frutas, verduras, tacos de mixiote, quesadillas, pollo, pescado y ropa y de pronto encontrarnos con el típico puesto que vende “bolsas de diseñador”.

Observas esa bolsa marca “Westies”, que se vería de lujo en el brazo de tu novia o esposa (o ambas) y cuando preguntas el precio, el comerciante te sale con el disparate que cuesta 800 pesos “porque es de marca”, afirma muy ufano.

Bueno, algo no anda bien aquí. Si “es de marca” ¿por qué cuesta menos de la mitad de lo que vale en una tienda departamental de prestigio? Una de dos, o la mencionada tienda departamental es el equivalente a la cueva de Ali Babá y los 40 Ladrones o el puesto de ese tianguis vende las mismas bolsas “fake” que encuentras en Tepito o El Carmen en trescientos pesos (o menos si compras por mayoreo), pero con un precio súper inflado ¡qué coraje!

¡Oh, el milagro de la falsificación china! No por nada el gigante asiático es la primera fuerza económica del mundo. Aquí en Motorpasión México hemos hablado hasta la saciedad de la laxitud de las leyes chinas en lo tocante al pirateo vil y despiadado.

Zotye Domy X7

Y es que ahora, además de bolsas, tenis, ropa y millones de cosas más, los amigos chinos también les ha dado por plagiar descaradamente los diseños de los autos más célebres, principalmente los SUV de origen europeo. Ahora toca el turno al Volkswagen Tiguan enfrentarse a su gemelo malvado chino: Zotye Domy X7.

El clon chino es más grande que el modelo alemán

Aunque el fabricante asiático afirma que no, es innegable el parecido del Zotye Domy X7 con el Volkswagen Tiguan Allspace. A nivel exterior, la versión asiática del SUV alemán es ligeramente más grande, ya que mide 4.73 metros de longitud, con una distancia entre ejes de 2.85 metros, suficientes para crear un habitáculo para siete pasajeros, acomodados en tres filas de asientos.

Zotye Domy X7 tiene un equipo muy completo, que suma frenos ABS, sistema EBD, airbags, control de tracción y estabilidad, climatizador automático de doble zona, acceso sin llave, arranque mediante botón, sensores de aparcamiento, cámara de visión posterior, sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de diez pulgadas, además de una pantalla extra de siete pulgadas, localizada en el cuadro de mandos, nada mal ¿verdad?

Zotye Domy X7 02

En lo tocante a la motorización, el Volkswagen Tiguan Allspace versión china ofrece un motor turbo de 1.8 litros que entrega 177 hp, que viene acoplado a una poco usual transmisión manual cinco velocidades.

Su precio es de aproximadamente 14 mil Euros, algo así como 295 mil pesos al tipo de cambio de hoy. Actualmente, el Volkswagen Tiguan en México tiene un precio de entrada de $368,990.

Como corolario mencionaremos que Zotye es una las empresas con mayor tradición en el clonado de los autos. En tiempos pretéritos nos han “deleitado” con su Zotye SR9 (clón del Porsche Macan) y su propia versión del Smart ForTwo.

En Motorpasión México | ¿Comprarías el Landwind X7, la copia china del Range Rover Evoque?

Los autos más robados son los mismos de siempre, pero las cifras han aumentado un 21%

$
0
0

Autos más robados en México 2017

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dio a conocer que el robo de autos en México aumentó 21% en los últimos doce meses y que los estados que registraron un mayor incremento de este delito fueron: Puebla, Jalisco y Baja California.

Lo anterior fue dado a conocer por Luis Álvarez, director de Daños de la Asociación Mexicana de Instalaciones de Seguros (AMIS), quien afirmó que en el período de abril 2016 a marzo de 2017, fueron robados 76 mil 344 vehículos asegurados.

Retomando el tema de los estados con mayor incidencia de este delito, Álvarez afirmó que el robo de autos en Puebla aumentó 46%, en tanto que Baja California y Jalisco este delito se incrementó un promedio de 42%, respecto al año anterior.

Luis Álvarez afirmó que ha disminuido la cifra de recuperación de autos robados

El ejecutivo apuntó que:

A diferencia de otros años, en algunas entidades federativas, lo que ha crecido de manera muy alarmante es el robo a transporte de mercancías. En contraparte, ha bajado la cifra de recuperación de automóviles que fueron robados.

Nissan Np300 2016 Nissan NP300, uno de los vehículos más robado de Nissan

Respecto a los modelos más robados en México, en el periodo anteriormente mencionado tenemos:

1.- Nissan Tsuru

2.- Nissan Pick Up

3.- Nissan Versa

4.- Nissan Sentra

5.- Volkswagen Jetta clásico

6.- Chevrolet Aveo

Además, tenemos que las motocicletas Yamaha 111 a 250 centímetros, así como los camiones Kenworth (mil 449 unidades robadas) y la Nissan NP300 (1,366 casos), también se encuentran en esta lista.

De hecho, los vehículos de Nissan sumaron en conjunto 19 mil 748 autos robados, lo que representó 25.8% del total de vehículos hurtados.

Luis Álvarez explicó que los autos de Nissan son los más robados, porque en el caso de las versiones austeras no tienen los mecanismos de seguridad que usan otras marcas.

En Motorpasión México | Entre más vendes, más se lo roban. Aumentó el robo de autos en la CDMX durante 2016

Estas son las nuevas reglas que deberás acatar si deseas importar autos usados a México

$
0
0

Nuevas reglas para la importación de vehículos

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) acaba de dar a conocer un proyecto titulado “Aduana Siglo XXI”, en el cual se incluyen las nuevas reglas para todos los interesados en importar autos usadoa a nuestro país.

De acuerdo a José Antonio Vidales, Presidente de la CAAAREM la idea concreta de este proyecto es mejorar el proceso de importación de vehículos usados. A partir de ahora se buscará automatizar y garantizar la confiabilidad de las operaciones de vehículos usados en frontera.

Asimismo se llevará a cabo la validación de la información del vehículo, incluso antes de que ingrese al país, todo mediante un sistema en línea de fácil acceso y códigos QR. Ahora se detallará con mayor certeza el historial de los vehículos a importar.

Vidales acotó que de esta forma las autoridades aduanales podrán conocer a detalle las condiciones físico-mecánicas de los automóviles, si cumplen con la norma ambiental, si tienen algún problema con el título de propiedad, etc.

El uso de la tecnología reforzará los controles y a la vez hará más sencilla la importación segura de los vehículos usados”, comentó José Antonio Vidales.

Nuevas reglas para la importación de vehículos

De acuerdo a la CAAAREM, este proceso dará certeza y seguridad a los importadores, los compradores finales y connacionales, al tiempo que favorecerá la sana competencia con la industria nacional y el cabal cumplimiento de la normatividad.

Esto es lo que le revisarán a tu auto, mediante el uso de la tecnología:

La validez del título de propiedad (revisión y análisis de 14 campos del título. Se compara tecnológicamente con las bases de datos de Estados Unidos).

Revisar el historial vehicular (comprueba que no sea un auto robado, siniestrado, etc.)

Estado físico y mecánico del vehículo

Emisión de contaminantes (que cumpla con las Normas de Control de Emisión de Contaminantes)

Proyección del valor del vehículo (tomar en cuenta su estado, condiciones mecánicas y características únicas)

José Antonio Vidales señaló que una vez aprobados todos estos puntos se podrá llevar a cabo la importación segura de un vehículo usado, mediante una firma electrónica del título.

De acuerdo a Vidales, este nuevo reglamento garantizará que todos los autos que ingresen al territorio mexicano estén en buenas condiciones.

Así, tanto las autoridades competentes, los representantes de la industria automotriz y el dueño del auto tendrán la garantía de que todo está en orden sin que haya problemas posteriores”. Finalizó.

En Motorpasión México | Más del 60% de los autos en Centroamérica y el Caribe circulan con llantas usadas

Manejamos el nuevo Jeep Renegade 2017, un SUV poco convencional y lleno de detalles

$
0
0

Img 5630 01

No hay plazo que no se cumpla y luego algún tiempo, FCA México ha logrado traer a nuestro país el Jeep Renegade, un SUV de tamaño más subcompacto que compacto que, por donde se le vea, tiene la tan gustada esencia de un vehículo de la marca y se convierte en el vehículo de entrada en México de Jeep

En el lanzamiento nacional a prensa, pudimos manejarlo e intimar con él un par de días en los que nos dimos cuenta que además de ofrecer un manejo cumplidor y tener un diseño fuera de lo convencional, el Jeep Renegade 2017 está lleno de detalles tanto en su exterior como interior los cuales serán valorados por los conocedores de la marca.

Para ponernos en contexto, por tamaño, el Jeep Renegade se coloca como un SUV subcompacto que es un tanto más grande que productos como Honda HR-V, Mazda CX-3, Chevrolet Trax y compañía; por precio, las dos versiones que llegan a México (Sport y Latitude) se colocan a la par que ejemplares de un segmento arriba donde existen, entre otras, Honda CR-V, Nissan X-TRAIL, Mazda CX-5 y KIA Sportage.

Jeep

Hay que tener en cuenta que el tamaño del vehículo no representa que tan bueno o malo sea. La mentalidad de bigger is better no siempre tiene lugar en los autos y el Jeep Renegade es un ejemplo de ello.

Un Jeep en toda la extensión del diseño, y de la palabra

Jeep Renegade 2017

Formas cuadradas, parrilla de siete barras y faros redondos, el Renegade desde el primer vistazo deja en claro que se trata de un Jeep de contenidas dimensiones pero con gran atractivo visual. Esta inspiración heredada de los Jeep de hace más de 70 años es llevada de gran manera a una carrocería SUV de 4.23 metros de largo por 1.79 metros de ancho.

Los pasos de rueda así como detalles de las fascias en plástico negro acentúan su carácter aventurero y la hacen lucir agresiva aunque por el momento solo se ofrecerá en México con tracción delantera.

Formas cuadradas, parrilla de siete barras y faros redondos, el Renegade desde el primer vistazo deja en claro que se trata de un Jeep de contenidas dimensiones pero con gran atractivo visual

En cuanto a los curiosos detalles encontrados en su carrocería están un Willys 1941 en el parabrisas, un Yeti en el medallón, una araña con la leyenda Ciao Baby en el tanque de gasolina y unos letreros No step en el marco de las puertas traseras además de las calaveras que cuentan con unas cruces que emulan a las utilizadas en los bidones de gasolina de los primeros Jeep de la historia.

Exterior

Interior más grande y cómodo de lo esperado

En su interior, el Jeep Renegade ofrece más comodidad y amplitud de la que esperaríamos, tanto las plazas delanteras como las traseras tienen buen espacio en el que cinco personas de estatura promedio podrán acomodarse cómodamente. Las grandes áreas acristaladas en los costados y el parabrisas en posición más vertical de lo acostumbrado en los SUV, también ayudan a tener una buena sensación de amplitud mientras que la cajuela, gracias a sus formas cuadradas y 260 litros de capacidad, ayudan a acomodar el equipaje de forma fácil.

En cuestión de materiales y manufactura, el Renegade cumple de buena manera, en el tablero encontramos materiales de buena calidad y algunos elementos de tacto suave. En puertas y consola central los plásticos son duros y se muestran durables y resistentes al maltrato.

Durante los trayectos de terracería, la solidez percibida en el interior ha mostrado que la manufactura del Renegade es de buen nivel

En cuanto al diseño, y al tratarse de un producto que comparte plataforma con autos de la marca FIAT, también lo hace con algunos elementos como el volante y el sistema de aire acondicionado que nos recuerdan al FIAT 500X. Fuera de ello, el diseño interior en general, va de acuerdo a lo llamativo que es por fuera el Renegade.

Interior

En equipamiento, la versión Latitude que tuvimos a disposición contaba con elementos que se agradecen como un clúster de instrumentación con pantalla de 7" a color la cual muestra de manera muy completa la información de la computadora de viaje, asientos forrados en piel, aire acondicionado eléctrico de dos zonas y freno de mano también de accionamiento eléctrico.

Hablando del infotenimiento y conectividad, el sistema UConnect cuenta con sincronización mediante Bluetooth pero no equipa elementos como Apple Car Play y Android Auto, tan socorridos y valorados en la actualidad. La pantalla colocada en el tablero es de 5" y resulta un tanto pequeña sobretodo cuando se proyecta el sistema de navegación o la cámara de reversa.

Al igual que en el exterior, el interior del Renegade está lleno de curiosos detalles que los más observadores y curiosos encontrarán poco a poco empezando por parrillas de siete barras y faros redondos colocados en el marco de las bocinas, en el soporte del retrovisor central y debajo del sistema de aire acondicionado.

También encontramos un par de mapas del desierto de Moab en Utah en los pequeños tapetes de los compartimentos de la consola central, los portavasos cuentan en el fondo con la misma equis de las calaveras y el asiento del copiloto esconde un gran espacio de almacenamiento que también cuenta con un mapa con todo y coordenadas.

Sensaciones de manejo

Jeep Renegade 2017

Tras manejar el Renegade por carreteras sinuosas, largas rectas y algunas teerracerías por el estado de Baja California Sur, nos dimos cuenta que el motor 1.8 litros con 130 hp y 134 lb-pie de torque cumple su tarea de movilizar este SUV en conjunto con la caja automática de ses velocidades.

Está claro que su mayor virtud no es acelerar rápido ni alcanzar velocidades altas (pudimos llegara a 172 km/h) pero una vez andando a 120 km/h la camioneta tiene un andar cómodo, transmite confianza al volante e incluso da la sensación de ser un vehículo más grande de lo que es lo cual será agradecido por aquellos que valoren ese sentimiento de grandeza al estar tras el volante de un SUV.

La dirección es precisa y apunta bien, al llegar al límite del Renegade en curvas cerradas se presentará el característico subviraje de los autos con tracción delantera y en cuestión de frenos, lo hace muy bien ya que el tacto del pedal es firme y no muestra nerviosismo alguno.

El Jeep de entrada para aquellos fanáticos de la marca

Img 5639 01

Con el Patriot y el Compass en su última etapa de vida previa a la llegada de la nueva generación de Compass, el Renegade se coloca en México como el auto de entrada de la marca el cual llega en dos versiones desde $379,900 hasta $414,900 y muy probablemente aumente la gama a final de año con la versión Traikhawk que es un muy capaz 4X4 que también pudimos probar durante el lanzamiento.

Si vemos la relación de precio con tamaño y equipamiento, el Renegade pudiera parecer un auto un tanto caro pero hay que tener en cuenta que la buena calidad de materiales, el encantador diseño exterior, los mil y un detalles interiores y exteriores y el legado que carga por ser un miembro de la marca Jeep son cuestiones que podrán ser valoradas y, aunque no justifican al cien por ciento el precio, podrán ser razones para voltear a ver este producto como una interesante opción de compra.

[[gallery: jeep-renegade-2017]]

Más en Motorpasión México | Jeep Renegade 2018: precios, versiones y equipamiento en México

¿Fanático desde pequeño? Estos son claros indicios de que tuviste una infancia llena de coches

$
0
0

Fisher Price Power Wheels F 150 13

¡Ah, ser niño! Son (somos) muchos los que añoramos aquellas épocas cuando lo único que nos preocupaba era estudiar con tesón para sacar buenas calificaciones y evitar regaños y castigos o bien para ganarnos ese anhelado regalo o premio.

Aunque muchos de nuestros lectores recién han dejado la adolescencia, hay (habemos) otros que la dejamos muy, pero muy atrás, pero aun así la recordamos con gran nostalgia. ¿Cómo saber si tuviste una infancia llena de coches? Veamos

Pedías un Hot Wheels cada que iban a las compras

Cada semana, al acompañar a tu familia a las compras del mandado a cualquier tienda de autoservicio, lo único que pedías es que te compraran un nuevo Hot Wheels o un auto a escala de cualquier marca, siempre ante la atronadora respuesta: “¡No! Ya tienes muchos en la casa, mejor te compro calzones que te hacen más falta”.

Indicios de que tuviste una infancia llena de coches

Lo que más te gustaba de la Barbie…

¡Eran los coches con los que venían equipadas! No importa que fuera un Beetle o un Corvette de color rosa, se veían de lujo. Todos, en alguna ocasión, hemos experimentado el placer culposo de admirar un auto de la famosa muñeca de plástico.

Visitar una agencia automotriz

Es el equivalente a una dama que visita una boutique de ropa. Puedes pasar horas y horas admirando los coches, subiéndote a ellos y preguntándolo todo.

Indicios de que tuviste una infancia llena de coches

Cuando se trata de ir a una exhibición

No te importa soportar el martirio del incandescente sol de verano o aguantar temperaturas por encima de los 27 grados cuando se trata de ir a una exhibición de autos, como el Concurso Internacional de Elegancia ¿pero qué tal cuando tienes que ir al centro a comprar un encargo para la familia?

En tu computadora…

Siempre habrá un wallpaper de coches: Un Lamborghini, un Ferrari, un Aston Martin o un Mercedes-Benz. Lo que sea, pero que tenga cuatro o ya mínimo, dos ruedas.

Y lo que había en tu cuarto…

Pósters y más pósters de autos. A lo mejor eres de aquella época cuando todos suspirábamos por el Lamborghini Countach o eres de las generaciones más recientes que prefieren cromos o afiches del Bugatti Veyron.

Indicios de que tuviste una infancia llena de coches

Y para tu smartphone

¡Un ringtone del motor de un auto! Ferrari, Lamborghini o hasta uno como el del Mustang GT 2016.

Y para tu hijo pequeño…

Un Power Wheels ¡Por supeusto! O una de esas preciosas réplicas que BMW o MINI que venden en las agencias. No importa modelo o precio, el chiste es que tu pequeño pueda sentir la adrenalina de un vehículo de cuatro ruedas. Claro, antes de que crezca y te pida uno de tamaño natural para ir a la escuela.

Intentas explicarle a tu hijo…

Cómo jugaban “carreteritas” tú y tus amigos cuando eran pequeños. Cómo trazaban la pista con gis, sobre el asfalto y pasaban horas y más horas lanzando los vehículos, buscando convertirse en el primero en llegar a la meta ¡Ah, qué tiempos aquellos!

Indicios de que tuviste una infancia llena de coches

¿Cuáles con los videjuegos que más te gustan?

¡Los simuladores de carreras, por supuesto! No importa la edad que tengas, siempre disfrutas pasar muchas horas frente al televisor jugando Need for Speed, Forza, F1 o Dirt.

En Motorpasión México | Ford F-150 Power Wheels: para ese niño que todos llevamos dentro

Los 7 deportivos que no tienen, pero deberían tener, transmisión manual

$
0
0

Palanca Manual Ferrari

Los adelantos tecnológicos en la industria automotriz han traído muchos cambios en los últimos años, tenemos el downsizing de los motores, los autos híbridos, eléctricos y hasta autónomos y también, con tristeza para los puristas, una tendencia a ver cada vez menos autos con transmisión manual.

Por ello, tenemos en esta nota los 7 autos deportivos que por su motorización, por su tradición o por el simple hecho de poder ofrecer una opción más, deberían tener una transmisión manual y no solo automática sin importar que tan rápidas y eficientes pudieran resultar.

Porsche 911 Turbo

Porsche 911 Turbo

De la amplia gama del 911 de la marca Porsche, el turbo es uno de los autos más codiciados y llamativos de manejar, su motor de 3.8 litros colocado en posición trasera entrega más de 530 hp y el torque asciende a 486 lb-pie por lo que, además de la vanagloriada y muy eficaz caja PDK, se antoja controlar esta joya alemana con un cambio manual el cual muchos puristas agradecerían ya que la historia y tradición de la marca lo merecen.

Mazda MX-5 RF

Mazda Mx 5 Rf

El roadster por excelencia, conocido también por su apodo Miata, se ofrece en su versión con techo de lona con caja manual pero no así en la sensual versión RF que, además de contar con su techo rígido retráctil, tiene todos los elementos que una persona que disfrute el manejo valora como el motor atmosférico, tracción trasera y un peso contenido, así, lo único que le falta a esta versión RF del Mazda MX-5 es que también ofrezca un cambio manual.

Audi R8

Audi R8

El querido Audi R8 llegó hace algunos años al mercado y lo hizo con transmisión manual y automática, ahora, en su segunda generación, este deportivo alemán con motor V10 de 5.2 litros colocado en posición central solamente se ofrece con transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que funciona de maravilla tal y como lo comprobamos en la prueba que le realizamos a la versión V10 Plus pero siendo sinceros, ¡quién no disfrutaría más de este auto si se ofreciera con una transmisión manual!

Dodge Challenger Demon

Dodge Challenger Demon 16

Este monstruoso auto americano recién presentado en el Auto Show de Nueva York es el auto de producción con la aceleración más rápida del mundo gracias a su motor V8 supercargado y cientos de elementos mecánicos y de equipamiento que lo hacen tan rápido en la aceleración como un Bugatti Veyron. Sabemos que con una transmisión manual las cifras de récord de este auto no serían las mismas pero basta con imaginarse llevar a la zona roja del tacómetro las rpm del motor, meter el clutch y cambiar de velocidad para sentir la conexión

Audi RS3

Audi Rs3

Próximo a llegar a México, el Audi RS3 es un deportivo que recurre a un motor de cinco cilindros y 2.5 litros, su potencia de 400 hp en conjunto con la caja Stronic hacen que acelere de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos pero, por cuestiones de rapidez, eficiencia y ligereza del auto, así como en otros modelos, el RS3 no monta una caja manual.

Lamborghini Aventador

Lamborghini Aventador

Atrás quedaron los tiempos del Miura con caja manual y actualmente, el Lamborghini Aventador que es el máximo exponente de la casa italiana, se ofrece solamente con transmisión automática, eso sí, su motor es un V12 atmosférico por lo que la marca no ha recurrido a sobrealimentación y sigue haciendo uso de grandes bloques.

Volkswagen Polo GTI

Volkswagen Polo Gti

Este pocket rocket que probamos hace algunas semanas es un auto de lo más divertido de manejar, su reducido tamaño y contenido peso hacen que la maniobrabilidad del auto sea muy buena e invita a llevarlo al límite, el motor turbocargado con cerca de 200 hp recurre, al menos en México, a un cambio automático DSG que va muy bien con el auto pero le vendría mucho mejor una transmisión manual para completar las gratificantes sensaciones que entrega este auto al conductor.

¿Qué hay de la santísima trinidad?

The Holy Trinity

El Porsche 918 Spyder, el McLaren P1 y el Ferrari LaFerrari forman el selecto grupo de los tres hyper-hybrid cars que, como su segmento lo dice, cuentan con motorizaciones híbridas y también han recurrido a los cambios automáticos con eficientes y muy rápidas cajas robotizadas. Lástima, más de algún millonario interesado en uno de estos tres autos seguro se ha visto defraudado por que no cuentan con cajas manuales.

Así pues, cada vez hay menos autos con transmisión manual pero afortunadamente todavía quedan algunos en la lista como el Subaru WRX STI, BMW M3, Chevrolet Corvette Z06, Ford Mustang Shelby GT350 y Volkswagen Golf GTI aunque aceptando la realidad, será cuestión de años para que la tendencia a la disminución de las cajas manuales sea mayor y tengamos que conformarnos con manejar "los autos manuales de hace algunos años".

Más en Motorpasión México | Cómo entrar al mundo de los arrancones sin destruir tu cuenta de banco

Manejamos el nuevo Jeep Renegade, un SUV caro, poco convencional y lleno de detalles

$
0
0

Img 5630 01

No hay plazo que no se cumpla y luego algún tiempo, FCA México ha logrado traer a nuestro país el Jeep Renegade, un SUV de tamaño más subcompacto que compacto que, por donde se le vea, tiene la tan gustada esencia de un vehículo de la marca y se convierte en el vehículo de entrada en México de Jeep

En el lanzamiento nacional a prensa, pudimos manejarlo e intimar con él un par de días en los que nos dimos cuenta que además de ofrecer un manejo cumplidor y tener un diseño fuera de lo convencional, el Jeep Renegade 2017 está lleno de detalles tanto en su exterior como interior los cuales serán valorados por los conocedores de la marca.

Para ponernos en contexto, por tamaño, el Jeep Renegade se coloca como un SUV subcompacto que es un tanto más grande que productos como Honda HR-V, Mazda CX-3, Chevrolet Trax y compañía; por precio, las dos versiones que llegan a México (Sport y Latitude) se colocan a la par que ejemplares de un segmento arriba donde existen, entre otras, Honda CR-V, Nissan X-TRAIL, Mazda CX-5 y KIA Sportage.

Jeep

Hay que tener en cuenta que el tamaño del vehículo no representa que tan bueno o malo sea. La mentalidad de bigger is better no siempre tiene lugar en los autos y el Jeep Renegade es un ejemplo de ello.

Un Jeep en toda la extensión del diseño, y de la palabra

Jeep Renegade 2017

Formas cuadradas, parrilla de siete barras y faros redondos, el Renegade desde el primer vistazo deja en claro que se trata de un Jeep de contenidas dimensiones pero con gran atractivo visual. Esta inspiración heredada de los Jeep de hace más de 70 años es llevada de gran manera a una carrocería SUV de 4.23 metros de largo por 1.79 metros de ancho.

Los pasos de rueda así como detalles de las fascias en plástico negro acentúan su carácter aventurero y la hacen lucir agresiva aunque por el momento solo se ofrecerá en México con tracción delantera.

Formas cuadradas, parrilla de siete barras y faros redondos, el Renegade desde el primer vistazo deja en claro que se trata de un Jeep de contenidas dimensiones pero con gran atractivo visual

En cuanto a los curiosos detalles encontrados en su carrocería están un Willys 1941 en el parabrisas, un Yeti en el medallón, una araña con la leyenda Ciao Baby en el tanque de gasolina y unos letreros No step en el marco de las puertas traseras además de las calaveras que cuentan con unas cruces que emulan a las utilizadas en los bidones de gasolina de los primeros Jeep de la historia.

Exterior

Interior más grande y cómodo de lo esperado

En su interior, el Jeep Renegade ofrece más comodidad y amplitud de la que esperaríamos, tanto las plazas delanteras como las traseras tienen buen espacio en el que cinco personas de estatura promedio podrán acomodarse cómodamente. Las grandes áreas acristaladas en los costados y el parabrisas en posición más vertical de lo acostumbrado en los SUV, también ayudan a tener una buena sensación de amplitud mientras que la cajuela, gracias a sus formas cuadradas y 260 litros de capacidad, ayudan a acomodar el equipaje de forma fácil.

En cuestión de materiales y manufactura, el Renegade cumple de buena manera, en el tablero encontramos materiales de buena calidad y algunos elementos de tacto suave. En puertas y consola central los plásticos son duros y se muestran durables y resistentes al maltrato.

Durante los trayectos de terracería, la solidez percibida en el interior ha mostrado que la manufactura del Renegade es de buen nivel

En cuanto al diseño, y al tratarse de un producto que comparte plataforma con autos de la marca FIAT, también lo hace con algunos elementos como el volante y el sistema de aire acondicionado que nos recuerdan al FIAT 500X. Fuera de ello, el diseño interior en general, va de acuerdo a lo llamativo que es por fuera el Renegade.

Interior

En equipamiento, la versión Latitude que tuvimos a disposición contaba con elementos que se agradecen como un clúster de instrumentación con pantalla de 7" a color la cual muestra de manera muy completa la información de la computadora de viaje, asientos forrados en piel, aire acondicionado eléctrico de dos zonas y freno de mano también de accionamiento eléctrico.

Hablando del infotenimiento y conectividad, el sistema UConnect cuenta con sincronización mediante Bluetooth pero no equipa elementos como Apple Car Play y Android Auto, tan socorridos y valorados en la actualidad. La pantalla colocada en el tablero es de 5" y resulta un tanto pequeña sobretodo cuando se proyecta el sistema de navegación o la cámara de reversa.

Al igual que en el exterior, el interior del Renegade está lleno de curiosos detalles que los más observadores y curiosos encontrarán poco a poco empezando por parrillas de siete barras y faros redondos colocados en el marco de las bocinas, en el soporte del retrovisor central y debajo del sistema de aire acondicionado.

También encontramos un par de mapas del desierto de Moab en Utah en los pequeños tapetes de los compartimentos de la consola central, los portavasos cuentan en el fondo con la misma equis de las calaveras y el asiento del copiloto esconde un gran espacio de almacenamiento que también cuenta con un mapa con todo y coordenadas.

Sensaciones de manejo

Jeep Renegade 2017

Tras manejar el Renegade por carreteras sinuosas, largas rectas y algunas teerracerías por el estado de Baja California Sur, nos dimos cuenta que el motor 1.8 litros con 130 hp y 134 lb-pie de torque cumple su tarea de movilizar este SUV en conjunto con la caja automática de ses velocidades.

Está claro que su mayor virtud no es acelerar rápido ni alcanzar velocidades altas pero una vez andando a 120 km/h la camioneta tiene un andar cómodo, transmite confianza al volante e incluso da la sensación de ser un vehículo más grande de lo que es lo cual será agradecido por aquellos que valoren ese sentimiento de grandeza al estar tras el volante de un SUV.

La dirección es precisa y apunta bien, al llegar al límite del Renegade en curvas cerradas se presentará el característico subviraje de los autos con tracción delantera y en cuestión de frenos, lo hace muy bien ya que el tacto del pedal es firme y no muestra nerviosismo alguno.

El Jeep de entrada para aquellos fanáticos de la marca

Img 5639 01

Con el Patriot y el Compass en su última etapa de vida previa a la llegada de la nueva generación de Compass, el Renegade se coloca en México como el auto de entrada de la marca el cual llega en dos versiones desde $379,900 hasta $414,900 y muy probablemente aumente la gama a final de año con la versión Traikhawk que es un muy capaz 4X4 que también pudimos probar durante el lanzamiento.

Si vemos la relación de precio con tamaño y equipamiento, el Renegade pudiera parecer un auto un tanto caro pero hay que tener en cuenta que la buena calidad de materiales, el encantador diseño exterior, los mil y un detalles interiores y exteriores y el legado que carga por ser un miembro de la marca Jeep son cuestiones que podrán ser valoradas y, aunque no justifican al cien por ciento el precio, podrán ser razones para voltear a ver este producto como una interesante opción de compra.

[[gallery: jeep-renegade-2017]]

Más en Motorpasión México | Jeep Renegade 2018: precios, versiones y equipamiento en México


Hay un nuevo rey absoluto de Nurburgring, es eléctrico y su nombre es NIO EP9

$
0
0

Ep9 02 3840x2160

Los autos eléctricos van que vuelan, literal y metafóricamente hablando y es que el NIO EP9 acaba de batir todos los tiempos del circuito de Nurburgring al detener el cronómetro en los 6 minutos con 45 segundos y logrando así ser el auto de producción más rápido en recorrer el trazado alemán.

Atrás quedaron los tiempos de 6:46 del Radical SR8LM que era el auto con el tiempo más rápido o los 6:52 del Lamborghini Huracan Performante, los 6:57 del Porsche 918 spyder o los 6:59 del Lamborghini Aventador LP570-4 Superveloce que son los autos que han logrado bajar los 7 minutos.

Así pues, el NIO EP9 es un auto eléctrico de la compañía china NextEV la cual tiene participación en la Fórmula E desde hace un par de años por lo que sus desarrollos no son cualquier cosa y es que en octubre del año pasado, el mismo auto habría hecho un tiempo de 7:05 segundos y ahora, el mismo auto ha bajado su tiempo en 20 segundos siendo ello algo impresionante.

El NIO EP9 cuenta con cuatro motores eléctricos, cada uno encargado de mover una rueda y en total entregan 1,340 hp y un torque de 1,091 lb-pie que dan lugar a una aceleración de 0 a 100 km/h en 2.7 segundos y una velocidad máxima cercana a los 313 km/h pero no todo en este mundo son las cifras y lograr tal desempeño en la pista habla de un gran trabajo en cuanto a materiales utilizados y aerodinámica. Ep9 00 3840x2160

Además de este récord, el NIO EP9 ha conseguido en el mes de febrero ser el auto más rápido en dar una vuelta en el Circuito de las Américas en Austin, Texas sin conductor lo que significa que además de ser rápido, es muy eficaz en manejo autónomo.

Por el momento, la marca NextEV ha fabricado seis unidades de este automóvil y anuncia que se tiene en mente la fabricación de 10 más que rondarán un precio de 1.6 millones de dólares.

Más en Motorpasión México | El Honda Civic Type R es el auto de tracción delantera más rápido de Nurburgring

¿Estamos viviendo la mejor era de los hot-hatches de la historia?

$
0
0

Hot Hatches

Las modas y las tendencias cambian y la industria automotriz también es parte de ello. Los hot-hatches al parecer están viviendo su mejor etapa de la historia y sin saber a ciencia cierta el por qué de esta situación, tenemos muchos ejemplares de este gustado estilo que están ganando terreno en lo que respecta a autos deportivos.

Tal vez sea la tendencia que está viviendo el mercado o bien, la pasión que despiertan estos autos en las nuevas generaciones que no solo se fijan, o nos fijamos, en un gran motor y una tradicional silueta deportiva de auto coupé sino en carrocerías más compactas sin dejar de ser deportivas, un manejo más racional, sin dejar de ser divertido, y una dualidad de uso tanto personal como familiar.

Los más tradicionalistas padres, o abuelos, de algunos de nosotros vivieron una etapa en la que los autos deportivos eran sí o sí de dos puertas, tenían un motor tan grande como pudieran, hacían mucho ruido y generalmente eran incómodos pero poco a poco han ido apareciendo más y más autos con carrocería hatchback con todo y versiones deportivas llamadas hot-hatch

Ok, y para empezar... ¿qué es un hatchback?

Hatchback

El ejemplo más fácil y sencillo de identificar un hatchback es decir que es como un Volkswagen Golf, un auto que todos conocen. Ahora bien, en términos teóricos, un hatchback es un auto de dos volúmenes que integra la cajuela en el mismo espacio de los pasajeros a la cual se accede mediante un portón que se abre incluyendo el medallón.

Un Volkswagen Jetta es un sedán, un Volkswagen Golf es un hatchback, un Volkswagen Golf GTI es un hot-hatch

Por si no quedó claro, una explicación más terrenal es decir que un hatchback es aquel auto al que comúnmente nos referimos como el que no tiene cajuela pero que en realidad sí que tiene pero no se le ve. Un claro ejemplo es el Chevrolet Chevy de finales del siglo pasado que era un auto hatchback, en cambio, un Chevrolet Chevy Monza era un auto sedán. Otro ejemplo, pero más actual, es el del Mazda 3 del cual hay tanto versión sedán como hatchback.

Quién pensaría que todo comenzó por la practicidad

Sí, los Volkswagen Golf GTI, Ford Focus RS, SEAT León Cupra, Audi S3, Mercedes Benz A45 AMG, BMW M135i, FIAT 500 Abarth y Alfa Romeo Giulietta, entre muchos otros, existen porque alguien en algún momento decidió fabricar autos más prácticos sin llegar a pensar que esto traería consigo la creación de los hot-hatches, tan codiciados autos que, además de prácticos, también son deportivos.

Renault 4

Un auto hatchback es aquel auto al que comúnmente nos referimos como "el que no tiene cajuela" pero que en realidad sí que tiene pero no se le ve

Esta carrocería hatchback nació con el Renault 4 lanzado en 1961 y a partir de ahí las marcas han replicado la idea y hemos visto otros autos como el Golf de primera generación, llamado Caribe en México, el cual ha sido de los más exitosos de la historia y del cual se desprendió el Golf GTI con la meta de ser un auto compacto y un tanto accesible, de fácil manejo y con muchas aptitudes deportivas.

A partir de ahí y hasta la fecha las variantes hot de los hatchback se han replicado tanto en marcas americanas como europeas y también asiáticas quienes ofrecen autos con prestaciones capaces de poner a temblar a autos de marcas completamente deportivas y con un renombre importante.

Los hot-hatches actuales y más radicales

Audi Rs3 Sportback

Los Audi S3 y RS3 son unos verdaderos cohetes alemanes y su motor que va de los 300 hp a los 400 hp en el S3 y RS3, respectivamente lo hacen ser uno de los hot-hatches más efectivos en conjunto con su tracción quattro y caja Stronic de doble embrague. Además de ello, cuenta con toda la tecnología de Audi pudiendo montar el Audi Virtual Cockpit y sistemas de seguridad dignos de los autos más grandes de la marca.

Bmw M135i

Por parte de BMW tenemos el M135i que es de los pocos ejemplares que tiene un motor de seis cilindros y no de cuatro, su potencia es entregada a través de un sistema TwinTurbo con 326 hp, tracción trasera y un reparto de pesos casi perfecto que lo hacen muy divertido de manejar.

Mercedes Benz A45 Amg 4matic 2016 1280 03

Siguiendo con los hot-hatches premium de marcas alemanas está el Mercedes Benz A45 AMG que parte del Clase A normal y monta un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros turbocargado que ofrece 360 hp con tracción 4Matic y caja de doble embrague y siete velocidades. Su aceleración de 0 a 100 km/h la hace en 4.5 segundos y, hasta el día de hoy, es el auto en venta con el motor 4 cilindros más potente del mercado.

Volkswagen Golf R 2017 1280 05

El favorito de muchos, el Volkswagen Golf R, que pronto veremos en México es la opción más potente de este emblemático auto, su motor 2.0 litros TSI ha sido llevado un poco más allá de los 300 hp que, en conjunto con la tracción integral y la caja DSG lo hacen el Golf más rápido de la historia. El clásico y un poco menos potente Golf GTI con 225 hp también es un hot-hatch muy codiciado y alabado.

Volkswagen Polo Gti

El Volkswagen Polo GTI, que hace algunas semanas tuvimos a prueba, es la interpretación del Golf GTI con menos peso y más sensaciones deportivas detrás de su volante. El motor turbocargado con 195 hp es suficiente para mover con soltura y diversión a este pequeño auto que tiene bien merecidas las siglas GTI.

Volkswagen Up Gti

Por si no fuera suficiente, Volkswagen acaba de anuncar al up! GTI, el más pequeño de los autos de la marca alemana está por comenzar a venderse en esta versión deportiva y su motor de tres cilindros promete ofrecer 114 hp que suenan un tanto inofensivos pero que bien podrán acelerar hasta los 100 km/h en solamente 8.8 segundos gracias también a que pesa cerca de 1,000 kg.

Alfa Romeo Giulietta 2017 1280 05

De Italia tenemos el Alfa Romeo Giulietta que con un motor de 1.8 litros entrega 237 hp y sin ser tan potente como los ejemplares alemanes antes descritos, se tiene una gran dosis de diversión en una carrocería con sensuales líneas tan características de los autos Alfa Romeo.

Fiat 500 Abarth 2012 1280 02 Otro italiano pero más pequeño e igual de divertido es el FIAT 500 Abarth que con un ligero peso y un pequeño motor de 1.4 litros con 160 hp hacen que la diversión en este auto y sus capacidades dinámicas sean muy respetables, además, el ronco sonido que emite este motor es una delicia para los oídos de cualquier entusiasta.

Peugeot 308 Gti 2016 1280 02

Pasando a territorio francés, se tiene el Peugeot 308 GT que, siguiendo los estándares de los hot-hatches, cuenta con un motor turbocargado de 1.6 litros ofrece 205 hp colocándolo como un buen rival de productos de la talla del Volkswagen Golf GTI.

Renault Megane Rs 275 Trophy R 2015 1280 02 Otro francés que por el momento no está disponible en México pero sí lo estuvo hace algunos años es el Megane RS que en su versión más rabiosa alcanza una potencia de 275 hp derivados de un motor turbocargado de 2.0 litros. Su peso de apenas de 1,280 kilogramos lo hacen uno de los hot-hatches más rápidos y eficaces en las pistas.

Renault Clio Rs 2017 1280 01

Siguiendo con la marca Renault, el Clio RS que tanto gustó en México en su anterior generación ahora ofrece 200 hp y una puesta a punto tan deportiva como pocas en el segmento. No es un auto fácil de digerir en cuanto a su diseño pero el momento de ponerle las manos encima, se le perdona cualquier cosa gracias a lo contundente de las sensaciones que ofrece.

Seat Leon Cupra 290 2016 1280 02

Un español con mucha garra y herencia alemana es el SEAT León Cupra que ahora está disponible en México con 290 hp, favorito de muchos y con la misma potencia de su hermano premium el Audi S3, cuenta con tracción delantera y caja DSG. Su relación precio - potencia es una de las mejores del mercado y por ello mismo, un muy interesante ejemplar de este tipo de vehículos.

Ford Focus Rs 2016 1280 05

De este lado del atlántico también hay ejemplares que se colocan como verdaderos hot-hatches como los ejemplares de Ford, desde el Focus ST hasta el Focus RS que, en conjunto con Ford Performance hacen de este último uno de los autos más divertidos de manejar. Su motor turbo con 350 hp, tracción integral, caja manual y modos de manejo, incluido uno para hacer drift lo convierten en un verdadero objeto de deseo.

Ford Fiesta St 2018 1280 01 El hermano menor de la marca Ford, el Fiesta ST también califica como hot-hatch y su nueva generación está a punto de ser comercializada, ésta ahora equipará un motor de tres cilindros y 1.5 litros que, gracias al turbocargador ofrecerá 200 hp y tres distintos modos de manejo que seguramente lo harán un juguete muy apetecible para conducir.

Honda Civic Type R 2018 1280 03

En en lado asiático también existen deportivos con carrocería hatchback y el Honda Civic Type R es un competidor que puede presumir ser el auto de tracción delantera más rápido de Nurburgring. Sus 295 hp del motor turbocargado con caja manual de seis velocidades y fina puesta a punto para un manejo tanto deportivo como eficaz lo hacen un gran ejemplar que pronto iniciará ventas a nivel mundial. Por lo pronto, y un tanto más terrenal, existe la versión Si del Civic con 205 hp.

Toyota Yaris Grmn

Otro ejemplar japonés que está en el horno es el Toyota Yaris GRMN que, gracias a la participación de la marca en el WRC, ha podido desarollar este hatchback deportivo al que le montará un motor 1.8 litros supercargado capaz de generar hasta 210 hp.

Y la biblia dice que vendrán más y más hot-hatches

Así, estamos viviendo la que es hasta el día de hoy, la mejor era de los hot hatches y prueba de ello son los modelos actuales que en su gran mayoría ofrecen motores pequeños y sobrealimentados que pueden rebasar los 300 hp, que pueden montar tracción integral, diversos modos de manejo y toda la tecnología para brindar un manejo dirigido a su pleno disfrute.

Hablando de autos deportivos, son de los más prácticos que se pueden encontrar en el mercado tanto por su reducido tamaño, sus opciones de carrocería con tres y cinco puertas y su cajuela que, abatiendo los asientos traseros, se convierte en un gran espacio de carga.

Benditos pues sean los hot-hatches que ofrecen la mejor relación practicidad - deportividad, extrañamos algunos que ya no existen como el raro Clio V6 pero la tendencia y los rumores indican que la oferta seguirá creciendo y que los amantes de los autos deportivos cada vez tendremos más opciones para escoger y disfrutar.

Más en Motorpasión México | Los 7 deportivos que no tienen, pero deberían ofrecer transmisión manual

Con estas sencillas medidas, tú puedes ayudar a que todos circulemos mañana

$
0
0

Contingencia Ambiental cdmx

La primavera es una de las estaciones más bellas del año. Con la primavera llega el reverdecimiento de los campos y el alegre trino de las aves. Pero para los seres humanos que vivimos en los atiborrados conglomerados citadinos, la primavera es sinónimo de cielos grises, espesas natas de contaminación, ojos irritados, dificultad para respirar y la insufrible Contingencia Ambiental.

El tema de la contaminación en muchas ciudades de México, como Monterrey, Guadalajara, León, CDMX e incluso más allá de nuestras fronteras ha sido manipulado de una y mil formas, sin que hasta el momento se encuentre una solución definitiva.

El gobierno dice que son, en su gran mayoría, los automovilistas los culpables de tales situaciones; mientras que por el otro lado, los conductores afirman (y con razón) que además de sus propios autos, los vetustos vehículos de transporte público y privado, las fábricas, la tala desmedida de nuestros bosques y mil factores más son los culpables de que nosotros, nuestros hijos y hasta nuestros nietos estemos respirando veneno.

Dad025huiaapkac

Una vez más, como en tiempos pretéritos, la Ciudad de México se ha visto afectada por la contaminación, lo que ha llevado a las autoridades a implementar la Fase 1 de Contingencia Ambiental, que saca de circulación algunas decenas de miles de vehículos.

Además de quejarnos por esta situación, hay algunas cosas que podemos hacer para evitar que en tiempos de calor, sin lluvia y sin aire se vuelvan a presentar estas situaciones.

De verdad, comparte el auto

No es broma. En esta época de contaminación severa trata de compartir tu auto y no sólo con la guapa vecina de enfrente, sino con más vecinos que vayan por el mismo rumbo que tú. Si cinco vecinos o amigos viajan en el mismo auto, equivale a cuatro autos que dejarán de circular y contaminar.

Las ventajas de compartir auto no se limitan a usar un solo auto, sino a ahorrar algo de dinero a la hora de repostar combustible, pagar estacionamientos, etc.

Evita rutas congestionadas

Si ya sabes que el camino que sigues diariamente está muy congestionado, recurre al Waze y trata de buscar una ruta alternativa que sea menos problemática. Menos minutos con el coche detenido en un semáforo ayudarán a disminuir la cantidad de contaminantes que van a la atmósfera.

Contingencia Ambiental cdmx

Muévete más, contamina menos

¿Suena a jingle de comercial, verdad? Pero es totalmente cierto. Una vez que dejes tu auto en el estacionamiento, trata de no sacarlo hasta la hora de la salida. Si tienes cosas que hacer fuera del trabajo, recurre al transporte público o camina, claro, siempre resguardándote del sol.

Gánale al tiempo

En la medida de lo posible, sal de tu casa o del trabajo más temprano de lo que acostumbras, con ello evitarás ser parte de los temibles congestionamientos. Tómalo por el lado amable y considera que además de tiempo, ahorrarás combustible y tu hígado sufrirá menos por los consabidos corajes.

Cambia de velocidad

Si te toca enfrentarte a un congestionamiento de los que casi ni hay en las grandes ciudades de México, lo mejor es que cambies la palanca de velocidades de “D” a “P”, de esta forma el motor no estará trabajando tanto y disminuirá la contaminación…y el consumo de combustible.

Contingencia Ambiental cdmx

Aguanta un poco el calor

Sabemos perfectamente que el calor es insoportable en el interior del auto ¡y sobre todo en esta época! Pero en la medida de lo posible, trata de no encender el aire acondicionado. De esta forma evitarás que el motor queme más combustible del debido.

Si vas a estacionarte momentáneamente…

Por favor apaga el coche. A menos que vayas a tardar menos de un minuto, lo mejor es que apagues el auto. Un motor encendido continúa consumiendo combustible y aumentando el número de imecas.

En Motorpasión México | Tu auto es el peor lugar para respirar si estás en el tráfico (y así de fácil puedes solucionarlo)

BMW y RAM lideran el Estudio de Satisfacción al Cliente de J.D. Power en México

$
0
0

J.D. Power México 2017

No fue una sorpresa que por tercer día consecutivo viviéramos las penurias de la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Ciudad de México, pero lo que sí no dejó con la boca abierta fue que Ram ganara el premio de Estudio de Satisfacción al Cliente de J.D. Power en México, mientras que en el segmento de lujo, BMW se llevó a casa la presea correspondiente en el segmento de autos de lujo.

En conferencia de prensa, Gerardo Gómez Gálvez, Director & Country Manager de J.D. Power en México realizó algunas presentaciones bastante interesantes, relativas al mercado de autos nuevos en nuestro país.

De acuerdo a J.D. Power en México, aún existen algunas carencias en lo relativo a la venta de autos nuevos, principalmente en lo concerniente a la experiencia del usuario en las agencias. Resulta sobresaliente saber que en México el 10% de compradores visitó un concesionario pero no compró el vehículo en ese lugar.

¿Por qué los clientes no compraron el auto con ese distribuidor?

Entre las razones más comunes de esta decisión se encuentran:

  • Decidí que esta marca/modelo no era el adecuado para mis necesidades: 33.17%

  • El distribuidor no tenía en existencia el vehículo exacto que quería: 16.92%

  • Decidí que esta marca/modelo era muy costoso: 12.52%

  • No estaba listo para comprar cuando visité este concesionario: 9.76%

  • El precio del distribuidor era muy alto: 6.68%

Los millenials van marcando el paso en el mercado automotriz

J.D. Power México 2017

Asimismo, Gómez Gálvez afirmó que el segmento premium ha crecido en los últimos tiempos en nuestro país, gracias a que las marcas han implementado estrategias para poner sus vehículos al alcance de más clientes, entre ellos, los millenials, un segmento que está marcando las pautas en muchos aspectos.

Los estudios de J.D. Power en México afirman que en el segmento de lujo, las principales razones por las que los clientes adquirieron un auto fueron:

  • Diseño y estilo: 31%
  • Calidad: 15%
  • Reputación y confiabilidad de la marca: 13%
  • Espacio interior/Confort: 8%
  • Desempeño: 8%
  • Tipo de carrocería: 7%
  • Seguridad: 7%
  • Valor de reventa: 4%
  • Eficiencia de combustible: 3%
  • Experiencia previa con la marca: 3%
  • Recomendación de conocidos: 1%
  • Precio: 1%

J.D. Power México 2017

El Director General de J.D. Power en México exhortó a las marcas a que pongan mayor cuidado en la atención al cliente. “En un mercado tan competitivo es necesario tratar de conocer las necesidades de cada cliente y satisfacerlas al cien por ciento, no sólo en el mercado premium, sino también en el mercado de volumen”, afirmó.

Respecto al mercado de volumen, el estudio de J.D. Power México explica que las razones de los clientes son muy similares a las del mercado premium, excepto porque en esta categoría los compradores dan mayor importancia a factores como la eficiencia de combustible y confiabilidad de la marca y dejan al final razones como el valor de reventa y precio.

Gómez Galvez afirmó que aunque hay muchas marcas que ya lo hacen, es necesario que el total de las firmas pongan especial atención en algunas áreas de oportunidad como entregar la unidad en tiempo, forma y con el tanque lleno y evitar el excesivo papeleo que obliga a regresar al cliente una vez que el auto le ha sido entregado.

Ranking SSI México J.D. Power 2017

Mercado de lujo (tomando como base 1000 puntos)

  • BMW – 879

  • Buick – 871

  • Audi – 867

  • Mercedes-Benz – 867

  • MINI – 865

  • GMC – 861

J.D. Power México 2017

Mercado de volumen

  • RAM – 886

  • Honda – 884

  • SEAT – 877

  • Hyundai – 874

  • Volkswagen – 869

  • KIA – 863

  • Mazda – 863

  • Toyota – 862

  • Dodge – 860

  • Nissan – 857

  • Ford – 855

  • Renault – 850

  • Chevrolet - 843

Esta "vending machine" es el lote de autos más exótico que te puedas imaginar y sí, es real

$
0
0

Vending Machine

Normalmente acudimos a las Vending machine, o máquinas expendedoras, cuando tenemos sed, hambre y en algunas ocasiones para comprar otros artículos como condones o incluso de tecnología pero las cosas han ido más lejos y en Singapur existe una máquina que vende autos exóticos.

Esta futurista y exótica manera de vender autos es propiedad de Autobahn Motors quienes, además de pensar en una manera diferente de vender autos, también tenían en mente aprovechar al máximo el espacio del que, seguramente, es el lote de autos usados más llamativo del mundo.

La capacidad de la máquina el lote de autos usados es de 60 vehículos los cuales son exhibidos en dos torres que se encuentran debidamente iluminadas para llamar la atención de cualquier persona que pase por la calle Jalan Kilang No. 20.

En caso de estar interesado en ver alguno de estos autos, que incluyen super deportivos, exóticos y clásicos, solo es necesario acercarse a una tableta electrónica que está dentro de las instalaciones, seleccionar un auto y en dos minutos, máximo, la torre y el sistema tecnológico harán que el auto llegue a la planta baja.

Para terminar de sorprendernos, aquí está el video de cómo funciona el lote de autos de Autobahn Motors:

Más en Motorpasión México | Dieter Zetsche, CEO de Mercedes Benz, se toma una selfie junto al nuevo Clase A

Viewing all 207 articles
Browse latest View live